Geología submarina del golfo norpatagónico San Matías
Main Article Content
Abstract
Se presentan datos del levantamiento y estudio geológico del golfo norpatagónico San Matías, realizado por el Servicio de Hidrografía Naval, a modo de aporte al reiterativo asunto del origen del golfo y para sumar conocimiento a una extensa región de la plataforma continental argentina. La morfología, los sedimentos, la estructura sísmica somera, y la estratigrafía indican que el golfo se formó en el Último Interglacial durante la transgresión pleistocena (MIS 5 sensu lato) como resultado de retroceso costero y de inundación de una depresión subaérea similar a otras depresiones hoy cercanas a la costa. La regresión del mar pleistoceno originó un pequeño mar cerrado que podría haber descendido su nivel hasta la actual isobata de 100 m antes de ser nuevamente invadido por el mar durante la transgresión holocena. La ausencia de evidencias estructurales de importancia en las capas subhorizontales y estratificadas de la depresión que aloja las aguas del golfo, sugieren procesos múltiples de erosión con una importante influencia de la deflación como causa de la depresión.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.