Basaltos del norte de la meseta de Somún Curá, provincia de Río Negro
Main Article Content
Abstract
La meseta basáltica de Somún Curá es una geoforma destacada y una de las asociaciones volcánicas más importantes del Paleógeno-Neógeno en el norte de la Patagonia Extrandina. En el margen septentrional, de contorno irregular, se reconoce un apilamiento lávico cuya potencia disminuye hacia el norte y hacia el sur es cubierta por flujos de composición desde basáltica hasta traquítica, provenientes de aparatos volcánicos que forman parte del Complejo Volcánico de la Alta Sierra de Somún Curá y su entorno. En las secciones expuestas más potentes (por ejemplo, rincones Chipauquil, Pajalta) la secuencia de lavas permite identificar flujos simples y compuestos con rasgos típicos de flujos inflados, y otras estructuras intraflujo como espiráculos y túneles de lava. Se presenta una datación 40Ar/39Ar (roca total) que arrojó una edad de 21,6 ± 0,5 Ma ubicando estos flujos en el Mioceno temprano. Las rocas del sector nororiental de la meseta de Somún Curá clasifican geoquímicamente como basaltos subalcalinos y andesitas basálticas. En general se trata de basaltos olivínicos afíricos a pobremente porfíricos, compuestos por olivina, clinopiroxeno, plagioclasa, óxidos de Fe-Ti y una mesostasis vítrea. La olivina se caracteriza por reemplazos generalizados de iddingsita de alta temperatura. Las variaciones en la composición mineral de la olivina y otros minerales formadores se aproximaron con determinaciones semicuantitativas. La mesostasis vítrea muestra texturas de inmiscibilidad y desvitrificación como glóbulos y cristales esqueléticos, que caracterizan los procesos de desmezcla en estos basaltos durante el enfriamiento del líquido. El material vítreo analizado indica una composición subalcalina riolítica, de K2O intermedio.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.