Esquisto talco-actinolitico en la mina Sol de Mayo (Mendoza)
Main Article Content
Abstract
Se describe una asociación de rocas metamórficas con un motivo mineralógico zonal, como los descriptos por Read (1934) y Phillips y Hess (1936). La roca de caja, esquistos cuarzosos presentan un metamorfismo de facies altas de anfibolita; en el contacto entre estos y la roca ultrabásica se ha desarrollado hacia las cajas un esquisto-actinolitico-clorítico y hacia el ultrabásico, un esquisto talco-actinolítico. Los cuerpos ultrabásicos se encuentran totalmente talquizados, pudiéndose distinguir dos variedades. Con una de ellas (talco manchado) están relacionadas las rocas producidos por “diferenciación metamórfica”.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.