Estratigrafía volcánica del yacimiento argentífero Mina Martha, macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
Main Article Content
Abstract
El yacimiento Mina Martha corresponde a un depósito epitermalargentífero que se encuentra en explotación desde el año 2001. Se encuentra localizado próximo a la localidad deGobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, Argentina. Se han reconocido dos unidades geológicas: el GrupoBahía Laura (J) y la Formación Monte León (Tc). Los trabajos realizados permitieron obtener un ordenamiento estratigráficoque hace posible diferenciar, de base a techo, nueve unidades volcánicas para el Jurásico. La estratigrafía volcánica del yacimientoMina Martha se caracteriza por un ambiente piroclástico episódico dominado por ignimbritas cristaloclásticas soldadas,con pausas y generación de depósitos piroclásticos retrabajados asociados. Este ambiente fue interrumpido por un eventovolcánico puntual y de características únicas para el distrito. Este evento altamente explosivo produjo la formación de unacaldera y fue acompañado por la depositación de las ignimbritas litoclásticas soldadas. El volcanismo tuvo su origen comoconsecuencia de la mezcla (mingling) de dos magmas de composiciones contrastantes, un magma andesítico comparable a lasrocas de la Formación Bajo Pobre, y un magma ácido similar a las rocas de la Formación Chon Aike. Esta mezcla produjouna erupción con la energía necesaria para arrancar grandes fragmentos del basamento metamórfico no aflorante de la región,y le otorgó a estas ignimbritas una característica única para el distrito, la de contener dos tipos de fragmentos pumíceos decomposiciones y texturas diferentes. La coexistencia en una misma ignimbrita de dos tipos composicionalmente diferentes defragmentos pumíceos, comparables con las Formaciones Chon Aike y Bajo Pobre, replantea el esquema estratigráfico tradicionalreconocido para el macizo del Deseado donde las rocas de la Formación Bajo Pobre se depositaron con anterioridad ala Formación Chon Aike.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.