Petrografía y edad 40Ar/39Ar de leucogranitos peraluminosos al oeste de Valcheta: Macizo Nordpatagónico (Río Negro)
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre la localidad rionegrina de Valcheta y la Estación Muster del ex ferrocarril Gral. Roca se localizan numerosos afloramientos de leucogranitos que en conjunto forman un cuerpo plutónico de bordes rectos y geometría elipsoidal, aquí denominado plutón Valcheta. El intrusivo mencionado forma parte del basamento ígneo-metamórfico del sector oriental del macizo nordpatagónico. El plutón Valcheta es un cuerpo leucogranítico, peraluminoso (A/CNK >1,1), de grano medio, levemente deformado en los bordes, compuesto por una facies leucogranítica con muscovita-biotita-granate y otra con muscovita-biotita. Las zonas de contacto con los esquistos de la Formación Nahuel Niyeu están cubiertas y en su interior presenta xenolitos de gneises y anfibolitas inyectados por material leucocrático. El estudio radimétrico 40Ar/39Ar en muscovita del plutón Valcheta resultó en una edad de 470 ± 1,8 Ma. Estos datos permiten descartar la correlación de rocas leucogranitcas aflorantes al noroeste de Valcheta con el Granito Flores de edad jurásica. El plutón Valcheta presenta diferencias macroscópicas, petrográficas, microestructurales y composicionales con los intrusivos ordovícicos del Complejo Plutónico Punta Sierra, aflorante sobre la costa atlántica rionegrina. En consecuencia, la extensión del magmatismo ordovícico del este del Macizo Nordpatagónico hasta las inmediaciones de Valcheta debe ser revisada. La morfología, mineralogía, rasgos microestructurales y geoquímica del plutón Valcheta se comparan favorablemente con los leucogranitos del Complejo Mina Gonzalito que forman los plutones Tapera y María Teresa. El pico metamórfico de dicho complejo, según dataciones U-Pb en circones, es del Ordovícico medio (472 ± 5 Ma). El plutón Valcheta es composicionalmente semejante a leucogranitos post-colisionales tipo S formados en una corteza engrosada.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.