Procesos de remoción en masa y erosion fluvial en la quebrada del río Los Sosa, provincia de Tucumán

Contenido principal del artículo

D.S. Fernández
M.A. Lutz

Resumen

Durante las últimas precipitaciones que tuvieron lugar en la quebrada del río Los Sosa en los meses de verano de 2001, se registraron numerosos movimientos de remoción en masa y eventos de erosión fluvial que afectaron severamente a la ruta Provincial 307. El costo de las reparaciones que se tuvieron que realizar en la zona ascendió a US$ 821.598, los que fueron afrontados mediante créditos externos. Los dos parámetros que tienen incidencia directa en esos procesos son: la progresiva acumulación de agua de prolongadas lluvias y la intensidad de las tormentas, a los que se suma la acción antrópica efectuada de manera intencional y/o accidental. En cuanto a los factores condicionantes, la litología y las pendientes cumplen un importante papel en el control del tipo de proceso desarrollado. Los flujos fueron observados en su mayoría en la zona donde afloran las metamorfitas de bajo grado, mientras que los deslizamientos de detritos en materiales previamente alterados por acción meteórica predominaron en la zona donde aflora la tonalita El Indio. En total se inventariaron 36 casos, correspondiendo en su mayoría a los deslizamientos superficiales, mientras que los de mayor magnitud fueron los flujos de detritos. La zona de mayor peligrosidad, que afecta a la ruta provincial 307, se encuentra ubicada entre los kilómetros 23 y 38, donde tienen lugar la mayoría de los movimientos de ladera.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández, D., & Lutz, M. (2003). Procesos de remoción en masa y erosion fluvial en la quebrada del río Los Sosa, provincia de Tucumán. Revista De La Asociación Geológica Argentina, 58(2), 255-266. Recuperado a partir de https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1512
Sección
Artículos