Morfometría de la escarpa de falla histórica identificada al norte del cerro La Cal, zona de falla La Cal, Mendoza
Contenido principal del artículo
Resumen
Investigación morfométrica y paleosísmica histórica fue llevada a cabo en el Norte de Mendoza con el objeto de caracterizar y cuantificar a las evidencias geomorfológicas de ruptura superficial histórica identificadas en el sector septentrional de la zona de falla La Cal. Integración e interpretación de datos e información científica multidisciplinaria, sugieren fuertemente que la ruptura superficial histórica identificada estuvo asociada al terremoto destructivo de Mendoza ocurrido en 1861. La deformación superficial histórica ocurrió casi en su totalidad a lo largo de una escarpa prehistórica previa, mediante una combinación de fallamiento de corrimiento y plegamiento cercano a la superficie. Dos elementos de pendiente históricos de bajo relieve fueron reconocidos en la escarpa compuesta Villavicencio Sur, los cuales se diferencian de la típica secuencia de formas desarrollada en escarpas de falla normal históricas. El "remanente de cara libre", el elemento de pendiente superior, y la "pendiente de colapso", el elemento inferior, son controlados por la fricción interna y por la gravedad y la fricción de deslizamiento del material aluvial, respectivamente. La metodología paleosísmica histórica discutida en este trabajo, parece ser particularmente útil en el período de tiempo que cubre la mayor parte del registro histórico de terremotos destructivos en Argentina, los pasados 350 años, lapso en el cual la mayoría de los métodos de datación absoluta no son muy efectivos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.