Datos geofísicos para la prospección de minerales críticos en la Estancia Valle Daza, La Pampa
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un estudio geofísico en las especialidades gravimetría, magnetometría, espectrometría de radiación gamma y potencial eléctrico espontáneo, en un área de 5 x 4 km, de interés minero por la presencia de minerales críticos (monacita, metagabros con anomalía de níquel), en la estancia Valle Daza, departamento Utracán, provincia de La Pampa. Los trabajos realizados son una continuidad de investigaciones geofísicas regionales previas. Los resultados de gravedad residual permitieron definir tres altos gravimétricos cuya ubicación coincide con anomalías magnéticas bipolares de hasta 300 nT. El de mayor dimensión tiene forma ovalada con un eje mayor de 2 km. Los altos gravimétricos se interpretan como resultado de la presencia de rocas máficas, subaflorantes o a pocos metros de profundidad, en el basamento cristalino de la región estudiada. Con la especialidad espectrometría de rayos gamma se detectaron dos zonas con contenidos de U equivalente de hasta 10 ppm, que poseen interés prospectivo porque son valores similares a los que poseen milonitas graníticas con altos contenidos de monacita en el área estudiada. El método de potencial eléctrico espontáneo fue aplicado en una zona de cizalla que posee milonitas graníticas con monacita. El estudio realizado pone de manifiesto la importancia de la aplicación de métodos geofísicos combinados en la prospección de minerales críticos en valle Daza.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.