Reclasificación y actualización química de meteoritos de hierro del Museo de La Plata
Contenido principal del artículo
Resumen
El Museo de La Plata conserva una importante colección de meteoritos que data del año 1884 y aloja 91 ejemplares provenientes
de nuestro país y del exterior. Recientemente se han identificado ocho objetos en dicha colección que carecían de análisis químicos
concluyentes. En esta primera etapa se presentan los resultados de estos análisis -realizados mediante activación neutrónica instrumental
(INAA)- aplicados a ocho meteoritos de hierro, lo que permitió confirmar la clasificación de seis de ellos y reclasificar dos como
pallasitas. El estudio permite subsanar errores históricos, como el caso de Otumpa, realizar la primera clasificación con base química
de los meteoritos Dadin (IIIAB) y Huaytiquina (IIAB), y ampliar los datos químicos disponibles para meteoritos como Caperr, Ñorquin
y El Sampal. La información obtenida será remitida al Comité de Nomenclatura de la Meteoritical Society. Este trabajo destaca la
necesidad de aplicar nuevas metodologías para valorizar científicamente las colecciones nacionales y actualizar su clasificación con
criterios modernos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.