Petrología y geoquímica de una ritmita marga-caliza del Hemisferio Austral: El Miembro Los Catutos (Formación Vaca Muerta), Tithoniano medio de la Cuenca Neuquina
Contenido principal del artículo
Resumen
Una secuencia rítmica de margas y calizas de 25 m de espesor, correspondiente al Miembro Los Catutos (Formación Vaca Muerta, Jurásico superior de la Cuenca Neuquina), fue estudiada capa por capa en varias canteras cercanas a Zapala. Estratos de hasta un metro de espesor de calizas litográficas, masivas o laminadas, fosilíferas, a veces moteadas o débilmente bioturbadas (?Chondrites), se intercalan con bancos más delgados de margas. Las calizas y margas pueden clasificarse como pelbiomicritas y biopelmicritas, mayormente compuestas por pellets, radiolarios, foraminíferos, ostrácodos, equinoideos, espículas de esponjas y gastrópodos, con cantidades menores de peloides, feldespato, chert, muscovita, glauconita y colofano. Los valores de δ18O son muy probablemente resultado de modificaciones diagenéticas del sedimento original, pero el δ13C muestra buena coincidencia con los valores de las curvas de "agua de mar" publicadas para el Tithoniano y con el registro sedimentario en calizas del Tethys. Un análisis preliminar de las excursiones negativas de δ13C indican que pueden responder a crisis en la productividad del sistema con una periodicidad de 400 ka, acorde con cambios en la excentricidad de la órbita terrestre. La esmectita y los interestratificados componen principalmente la fracción menor de 2 micrones, como reflejo de procesos pedogenéticos desarrollados sobre rocas-madre volcanogénicas. La mayor abundancia de caolinita en las margas sería resultado de condiciones más húmedas en el continente. Las rocas muestran hasta un 1,95% de COT y configuran una roca madre de hidrocarburos regular a buena, aunque térmicamente inmadura. Se infiere un ambiente sedimentario de mar abierto, baja energía, disaeróbico, con altas tasas de sedimentación resultado de una alta productividad en la superficie sumada al aporte de plumas de material suspendido desde la zona litoral. Se propone una acumulación en forma de amplios abultamientos carbonáticos de baja pendiente en una rampa externa.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.