Petrología y geoquímica de las rocas máficas-ultramáficas del área río Las Águilas - arroyo de Los Manantiales, Provincia de San Luis
Contenido principal del artículo
Resumen
Dada la carencia de información de campo detallada, se efectuó el mapeo y muestreo de los cuerpos máficos-ultramáficos aflorantes entre el río de Las Águilas y el arroyo de Los Manantiales en la provincia de San Luis. La escasa información de campo, petrográfica y geoquímica de las unidades de éste área dificultaba la vinculación entre las rocas aflorantes y aquellas reconocidas en los testigos de perforación. Los cuerpos ígneos de interés se hallan en contacto con el basamento metamórfico a través de fallas de alto ángulo de buzamiento y/o contactos intrusivos. En Las Higueras y Virorco, se identificaron afloramientos de rocas máficas-ultramáficas con textura magmática primaria de tipo estratificada no-uniforme de regularidad intermitente. El estudio de estos cuerpos generó un desafío particular debido a los procesos deformación, metamorfismo y alteración que los han afectado. Estos factores no solo modificaron la mineralogía de las rocas sino que ademas generaron bloques basculados reconocidos por la presencia de texturas de estratificación magmaticas cuya posición espacial no se corresponde con la magmática originaria. Los patrones de los elementos de tierras raras normalizados a condrita permiten identificar un proceso de diferenciación, con mayor enriquecimiento en los contenidos de tierras raras en las rocas más evolucionadas. En base a los contenidos de tierras raras de las rocas ultramáficas, se infiere que la cristalización magmática estuvo controlada por la presencia de olivino y ortopiroxeno.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Nota de copyright
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.